|
Existen situaciones particulares que requieren ajustes e indicaciones especiales al administrar vacunas, considerando el estado clínico y las etapas de la vida de la persona.
Embarazo
- Las vacunas vivas atenuadas (triple viral, varicela, fiebre amarilla, etc.) están contraindicadas.
- Vacunas inactivadas seguras y recomendadas: influenza (cualquier trimestre), dTpa (27-36 semanas), COVID-19 mRNA (en cualquier momento), RSVpreF (32-36 semanas).
- En situaciones de riesgo, pueden indicarse otras vacunas inactivadas como neumococo, meningococo, hepatitis A/B o polio inactivada.
Lactancia materna
- No interfiere con la respuesta inmune del lactante.
- La madre vacunada no transmite virus vacunales por leche, salvo excepciones sin riesgo significativo.
- La vacuna contra la fiebre amarilla está contraindicada durante la lactancia, salvo riesgo epidemiológico alto.
Prematuridad
- Se sigue el esquema vacunal según edad cronológica, sin corrección por prematuridad.
- Neonatos <2000 g de madres HBsAg positivas o desconocido: administrar hepatitis B + HBIg en las primeras 12 horas de vida.
- Prematuros con enfermedad respiratoria crónica: vacunar a convivientes contra influenza y al niño con dosis fraccionada a partir de los 6 meses.
Edad avanzada
- Recomendadas: vacuna antigripal anual, antineumocócica 23-valente y refuerzo tétanos-difteria tipo adulto.
- Se prioriza la vacunación para reducir complicaciones por infecciones en adultos mayores.
|