Indicaciones:Principales aplicaciones en dermocosmética: Adiposidad localizada. Control de la obesidad y celulitis. Anti-age. Cicatrices. Flacidez. Estrías. Rehidratación y reestructuración de las áreas finas de la piel.
Propiedades:Mecanismo de acción de la electroporación: La electroporación consiste en la emisión de una onda electromagnética (con predominio del campo eléctrico) pulsada, atérmica y no ionizable, con la finalidad de producir una alteración en el potencial de membrana. Esta alteración provoca una electroporación de los lípidos con la consiguiente apertura momentánea de la membrana celular (poros) para el ingreso de sustancias hacia su interior. La electroporación también abre finísimos canales en la epidermis a través de los lípidos del espacio intercelular permitiendo así el paso de sustancias a través de la piel. Este mecanismo tiene la particularidad de ser reversible y transitorio debido a la característica de la corriente: pulsada y no constante. Esta técnica permite introducir tanto micro como macromoléculas, incluso de 800.000 Dalton como el ácido hialurónico. Ventajas de la técnica: Fácil manejo. No invasivo (indoloro). No existe contacto eléctrico con el paciente. Ondas atérmicas y no ionizables. No existe riesgo de quemadura química. Permanencia del efecto deseado.
Características: La velocidad de penetración transcutánea de los productos hidrolipídicos es aproximadamente de 1 g cada 60 ó 90 segundos. La penetración de los activos es posible gracias a las diversas vías que se encuentran en la piel y que se abren con el sistema de electroporación: vía transepidérmica; vía pilo sebácea; vía sudorípara.
Posología: 2.5 ml de gel de electroporación por zonas de 10*10 cm corporal. 1.5 ml de gel de electroporación por hemirostro facial. Para generar una electroporación adecuada es importante respetar la dosificación: Adiposidad localizada: Cafeína 1%; Aminofilina 2%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Reafirmante: DMAE 3%; Ac. Hialurónico 0.2%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Adiposidades: Cafeína 1%; Vitamina E 0.2%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Celulitis: Cafeisilane C 1%; Silimarina 1%; Centella Asiática 1%; Ginkgo Biloba 1%; Gel electroporación csp 500 g. Estrías: Ácido Retinoico 0.1%; Acido Glicólico 3%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Facial antiage: Argireline 1%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Facial antiage: Argireline 3%; Leuphasyl 1%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Facial Antioxidante: Fucoidan 3%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Facial Tensor: Regu-Age 3%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Facial Antioxidante: Té verde 3%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Anticaída: Finasteride 0.05%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Anticaída: Capilectine 3%; Ancrine 3%; Tricogén 3%; Gel electroporación c.s.p. 500 g. Formulaciones magistrales para uso en electroporación.
Observaciones:Introducción: La electroporación se considera una alternativa no invasiva a la mesoterapia, permitiendo mediante la modificación de la permeabilidad de las membranas celulares la introducción de fármacos en forma localizada.