Composición: Entre los componentes de la crema destacan: Cera Blanca de Abeja, Aceite mineral, Propilenglicol, Vaselina sólida, Propilparabeno y Metilparabeno (preservantes), entre otros.
Descripción:Antecedentes: Por denominación tradicional de la farmacopea francesa, la cold-cream es una fórmula espesa y semioclusiva. La designación de "crema fría" se debe simplemente al hecho de que las primeras cold-cream, formuladas de manera inestable, se separaban en fases y su aplicación sobre la piel provocaba una sensación de frío. Recetario Magistral FASA cuenta con Cold Cream tradicional de carácter oclusivo pero de cosmética muy viscosa para cierto tipo de pieles. Hoy contamos con una nueva Cold Cream, denominada Cold Cream pediátrica, que teniendo las mismas características de oclusividad que la tradicional, posee una cosmecéutica que permite ser aplicada en pieles más delicadas a la fricción, como lo son pieles pediátricas y de adultos mayores.
Indicaciones: Para pieles secas y muy secas, con afecciones dermatológicas como eczemas, psoriasis y dermatitis atópica. Aumenta la humedad esencial para la piel seca, sin dejar residuos.
Posología:Ejemplos de formulaciones magistrales: Rp. 1/ Cold Cream Pediátrica c.s.p. 50 g. Rp. 2/ Urea 10%; Cold Cream Pediátrica c.s.p. 50 g.
Modo de Empleo: Sobre una piel limpia, aplicar frotando muy suavemente 1 ó 2 veces al día en la zona afectada o según indicación médica.