Descripción:Craveril actúa regulando los genes que codifican enzimas y proteínas claves en el metabolismo lipídico: Apo-A1 y A2, lipoprotein lipasa, Apo C-III, catabolismo de ácidos grasos libres presentes en las lipoproteínas ricas en triglicéridos. Es el fibrato con más efectividad sobre el LDL y colesterol total. Craveril es un agonista del PPARa. Posee además efectos pleiotrópicos sobre las moléculas de adhesión endotelial, la PCR, la migración y proliferación de los miocitos endovasculares. Reduce los niveles de fibrinógenos y aumenta la eliminación renal de ácido úrico.
Acción Terapéutica: Hipolipemiante.
Indicaciones: Pacientes con hipercolesterolemia primaria, hipercolesterolemia heterocigota familiar o hiperlipidemia combinada (mixta) para reducir los niveles elevados de colesterol total, LDL, apolipoproteína B y triglicéridos, descenso de HDL colesterol.
Posología: De acuerdo con la severidad de la enfermedad y conforme a la indicación médica. Para mayor detalle consultar prospecto del medicamento.
Interacciones Medicamentosas:Interacción con inhibidores de la HMG CoA reductasa u otros fibratos: Aumento en el riesgo de rabdomiólisis y mioglobinuria. Interacción con anticoagulantes (ej.: warfarina, heparina, acenocumarol): Mayor riesgo de hemorragias. Interacción con drogas hepatotóxicas, IMAOs, perhexilina: Aumento de la toxicidad hepática. Interacción con fenitoína y tolbutamida: Aumento de la concentración plasmática por desplazamiento de la unión proteica. Interacción con glimepirida, glipizida, tolbutamida, glibenclamida, insulinas: Aumento del efecto hipoglucemiante. Resinas iónicas: Disminución de la absorción de fibratos.