ISOPTINO® MD Comprimidos Recubiertos de Liberación Prolongada
Laboratorio
ABBOTT
Industria Brasileña
Venta Bajo Receta
Drogas
Verapamilo
Clasificación ATC
C08DA01
Clases Terapéuticas
Aparato Circulatorio: Antiarrítmicos
Aparato Circulatorio: Antihipertensivos
Información farmacológica
Composición: Cada comprimido recubierto de liberación prolongada contiene: Clorhidrato de Verapamilo 240 mg.
Acción Terapéutica: Calcio-antagonista para el tratamiento de la insuficiencia coronaria, hipertensión arterial y arritmias cardíacas.
Indicaciones:Tratamiento de la enfermedad coronaria (estados con aporte inadecuado de oxígeno al miocardio): Angina de pecho estable crónica. Angina de pecho inestable (angina in crescendo, angina de reposo). Angina de pecho vasoespástica (angina de Prinzmetal, angina variante). Angina post-infarto de miocardio en pacientes sin insuficiencia cardíaca si no están indicados los beta-bloqueantes. También está indicado para el tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco en la taquicardia supraventricular paroxística, fibrilación auricular/aleteo auricular con conducción aurículo-ventricular rápida, excepto en los síndromes de Wolff-Parkinson-White o Lown-Ganong-Levine, y para el tratamiento de la hipertensión arterial.
Posología: El clorhidrato de verapamilo, el principio activo de Isoptino, se debe ajustar según la gravedad del proceso de base. Tras una experiencia clínica muy extensa se sabe que la dosis media varía de 240 a 360 mg en todas las indicaciones. No debe sobrepasarse una dosis diaria de 480 mg para la terapia de mantenimiento; la dosis se puede aumentar de forma pasajera. No hay limitaciones en el tiempo de uso. El clorhidrato de verapamilo no debe discontinuarse abruptamente en tratamientos prolongados. Se recomienda ir disminuyendo la dosis paulatinamente. Los efectos del clorhidrato de verapamilo aumentan y se prolongan entre los enfermos con alteraciones de la función hepática, dependiendo de la gravedad del proceso, porque se retrasa el metabolismo del fármaco. Por eso, la dosis debe ajustarse con mucho cuidado en tales casos y se recomienda empezar por dosis bajas. Los comprimidos de clorhidrato de verapamilo 40 mg deberían usarse en pacientes que probablemente muestren una respuesta satisfactoria a dosis bajas (por ejemplo, pacientes con disfunción hepática o pacientes ancianos). Para pacientes que requieran dosis más altas (por ejemplo, 240 mg a 480 mg de clorhidrato de verapamilo por día), deberán utilizarse formulaciones con un contenido de droga activa más adecuado. Los comprimidos deberán ingerirse sin chupar ni masticar, con líquido suficiente, preferentemente con las comidas o inmediatamente después de ellas. Adultos y adolescentes de más de 50 kg: Enfermedad coronaria, taquicardia paroxística supraventricular, aleteo auricular y fibrilación auricular: La dosis recomendada es de 120 a 480 mg de clorhidrato de verapamilo, repartidos en 3 ó 4 tomas (liberación inmediata). Liberación retardada: 120 a 480 mg repartidos en 1 ó 2 dosis. Hipertensión: Liberación inmediata: 120 a 480 mg repartidos en 3 tomas. Liberación retardada: 120 a 480 mg repartidos en 1 ó 2 tomas. Niños: Esta forma farmacéutica no es adecuada para niños.
Presentaciones: Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de liberación prolongada.