Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Bisacodilo 5.00 mg. Excipientes: Lactosa, Celulosa Microcristalina, Almidón Glicolato de Sodio, Estearato de Magnesio, Eudragit S100, Talco, Dióxido de Titanio y Polietilenglicol 6000, c.s.
Acción Terapéutica: Laxante estimulante por contacto.
Indicaciones: Lea detenidamente esta información. Está indicado para el tratamiento sintomático de corta duración, en caso de constipación, cuando las medidas higiénico-dietarias han fracasado.
Posología:Adultos y niños mayores de 12 años: 1 ó 2 comprimidos recubiertos por día, como dosis máxima. Niños de 6 a 12 años: 1 comprimido recubierto por día. Los comprimidos recubiertos deben ser ingeridos enteros, sin masticar y con agua. Pueden ser ingeridos al acostarse o por la mañana en ayunas.
Efectos Colaterales: Como con todos los laxantes se han informado cólicos intestinales y flatulencia, especialmente en pacientes con constipación severa. Si se presentan estas molestias se puede disminuir la dosis. La administración prolongada y en dosis altas puede producir diarrea e hipopotasemia.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula. Niños menores de 6 años. Cuando tenga dolores de vientre, de estómago, náuseas o vómitos, no tome laxantes o purgantes sin consultar antes a su médico.
Precauciones:Precauciones y advertencias: Puesto que Laxamin tiene cobertura entérica los comprimidos no deben ser masticados o triturados. Por la misma razón, no deben administrarse antiácidos dentro de la hora siguiente de la toma de Laxamin. Si Ud. está embarazada o amamantando, consulte a un médico antes de utilizar esta droga. Los laxantes no deberían utilizarse durante más de 1 semana sin la prescripción de un profesional. El uso prolongado de laxantes puede producir un desequilibrio de los electrolitos, pérdida de potasio y puede precipitar la aparición de estreñimiento de rebote. Utilizar con cuidado en los casos de deshidratación severa. La administración de laxantes en niños debe ser excepcional y debe hacerse por indicación médica. No administrar a niños menores de 6 años.
Sobredosificación: En caso de toma accidental o sobredosis, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros toxicológicos de: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez, Tel.: (011)4962-6666/9247, Hospital Alejandro Posadas, Tel.: (011)4654-6648/4658-7777.
Conservación: Conservar a temperatura inferior a 30°C.
Observaciones: Mantener alejado del alcance de los niños. Ante cualquier duda consulte a su médico y/o a su farmacéutico. No consumir después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. Fecha de la última revisión: 01/03/02.
Presentaciones:Gotas (picosulfato de sodio): Envase conteniendo 10 ml. Comprimidos recubiertos (bisacodilo): Envases conteniendo 10, 20 y 40 comprimidos recubiertos.