Composición: Cada comprimido recubierto de Aropax® contiene: Paroxetina (como clorhidrato) 20.0 mg; Fosfato Dibásico de Calcio Dihidratado 317.67 mg; Glicolato Sódico de Almidón 5.95 mg; Estearato de Magnesio 3.50 mg; Opadry YS-1-7003 7.00 mg.
Acción Terapéutica: Antidepresivo inhibidor de la recaptación de la serotonina. Código ATC: N06AB05.
Indicaciones: Aropax® (paroxetina) está indicado para el tratamiento de la depresión. Se estableció la eficacia de Aropax® en el tratamiento del episodio depresivo mayor en pacientes ambulatorios según criterios diagnósticos del DSM IV. Luego de una respuesta inicial satisfactoria, la continuidad de Aropax® es efectiva en la prevención de las recaídas de la depresión. Aropax® también está indicado en el tratamiento de los síntomas y en la prevención de las recaídas de los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) y el trastorno de pánico con o sin agorafobia. Aropax® está indicado para el tratamiento de los síntomas de los trastornos de ansiedad social/fobia social. Aropax® ha demostrado ser efectivo en el tratamiento del trastorno por estrés post-traumático. Aropax® está indicado en el tratamiento de los síntomas y en la prevención de la recaída del trastorno de ansiedad generalizada.
Posología:Adultos: Se recomienda la administración oral de Aropax® 1 vez por día con el desayuno. El comprimido debe ingerirse sin masticar. Depresión: La dosis recomendada es de 20 mg por día. La dosis se puede incrementar en forma gradual de a 10 mg por semana hasta alcanzar los 50 mg por día de acuerdo con la respuesta del paciente. Trastornos obsesivo-compulsivos:Adultos: Para el tratamiento de los trastornos obsesivo-compulsivos se recomienda una dosis diaria de 40 mg. Los pacientes deben iniciar el tratamiento con 20 mg de Aropax® e incrementar semanalmente la dosificación de a 10 mg. Algunos pacientes lograrán beneficios con dosis de hasta 60 mg diarios. Pánico:Adultos: La dosis recomendada diaria es de 40 mg. Los pacientes deberán comenzar el tratamiento con una dosis de 10 mg diarios e incrementar semanalmente de a 10 mg de acuerdo a la respuesta del paciente. Algunos pacientes podrían lograr beneficios con dosis de hasta 50 mg diarios. En general, existe la posibilidad de desmejoramiento de la sintomatología del pánico durante la etapa inicial del tratamiento; por lo tanto se recomienda comenzar con una dosis baja. Trastornos de ansiedad social/fobia social:Adultos: La dosis recomendada diaria es de 20 mg diarios. Los pacientes deberán comenzar el tratamiento con una dosis de 20 mg diarios y si no se produce mejoramiento luego de 2 semanas, se podrán beneficiar incrementando la dosis hasta un máximo de 50 mg/día. La dosis se debe incrementar de a 10 mg en intervalos de por lo menos 1 semana, de acuerdo a la respuesta del paciente. Aropax® ha demostrado ser efectivo para los trastornos de ansiedad social/fobia social en estudios controlados con placebo durante 12 semanas. Existe limitada evidencia de la eficacia luego de las 12 semanas de tratamiento. Trastorno por estrés post-traumático:Adultos: Para la mayoría de los pacientes la dosis de inicio y mantenimiento es de 20 mg diarios. Sin embargo, algunos pacientes que no responden a la dosis de 20 mg pueden beneficiarse incrementando la dosis de a 10 mg hasta un máximo de 50 mg diarios de acuerdo a la respuesta del paciente. La efectividad de Aropax® para el trastorno de estrés post-traumático no ha sido evaluada más allá de 12 semanas en estudios controlados con placebo. Trastorno de ansiedad generalizada: La dosis de inicio y mantenimiento recomendada es de 20 mg diarios. Como con todas las drogas antidepresivas, la dosis debe ser revisada y ajustada si es necesario dentro de las 2 a 3 semanas de iniciada la terapia y cuando se juzgue clínicamente apropiado. Los pacientes deben ser tratados por un período suficiente para asegurar que estén libres de síntomas. Este período debe ser de al menos cuatro a seis meses para la depresión y puede ser más largo aún para TOC y pánico. Como con otras medicaciones psicoactivas, se debe evitar la discontinuación abrupta. Información general:Discontinuación de Aropax®: Al igual que otras drogas psicoactivas, generalmente debe evitarse la discontinuación abrupta. En estudios clínicos recientes, el régimen usado en la etapa de discontinuación involucró una disminución gradual en la dosis diaria de 10 mg/día en intervalos semanales. Adultos: Cuando se alcanzó la dosis diaria de 20 mg/día, los pacientes continuaron con esta dosis durante 1 semana antes de terminar con el tratamiento. Si después de disminuir la dosis o de discontinuar el tratamiento se observan síntomas de intolerancia, debería considerarse reanudar la dosis anteriormente prescripta. Subsecuentemente, el médico debería continuar con la disminución en la dosificación de una manera más gradual. Pacientes de edad avanzada: Se han observado mayores concentraciones de Aropax® en plasma en personas de edad avanzada. Se debe iniciar el tratamiento con una dosis de 20 mg por día, la cual se puede ir aumentando de a 10 mg por semana hasta alcanzar un máximo de 40 mg diarios según la respuesta del paciente. Niños menores de 18 años: No se ha comprobado la eficacia de la paroxetina en niños menores de 18 años. Estudios clínicos controlados en depresión no demostraron eficacia y no sustentaron el uso de la paroxetina en el tratamiento de la depresión en niños menores de 18 años. Pacientes con insuficiencia renal y/o hepática: Se han observado mayores concentraciones de Aropax® en plasma en pacientes con insuficiencia hepática o renal (clearance de creatinina <30 ml/min.). Por lo tanto la dosis se debe limitar al extremo más bajo del rango terapéutico.
Presentaciones: Envases conteniendo 10 y 30 comprimidos recubiertos ranurados.
Información adicional podrá solicitarse a la dirección médica de GlaxoSmithKline Argentina S.A (011) 4725-8900.