Indicaciones: Tratamiento de la constipación ocasional. Preparación del colon para la realización de procedimientos diagnósticos (estudios radiológicos, endoscópicos, etc.) o quirúrgicos (cirugía de colon, recto).
Posología:Adultos: 120 ml. Niños mayores de 2 años: de 30 a 60 ml (cantidad proporcional a su peso) o acorde a indicación médica. Para consultar el modo de administración de Enemol® ver el prospecto interno del producto.
Efectos Colaterales: Aunque poco frecuente, pueden darse casos de tetania con hipocalcemia e hiperfosfatemia grave. Piel: irritación rectal, formación de ampollas, escozor, prurito o dolor. Ante la presencia de eventos adversos agradeceremos comunicarse telefónicamente al 0800-220-2273 (CARE) o por mail a farmacovigilancia@gador.com.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes del producto, sospecha de oclusión intestinal, megacolon congénito o adquirido, ano imperforado, ileostomía, íleo paralítico, estenosis anorectal, insuficiencia renal moderada o grave, insuficiencia cardiaca congestiva, síntomas de apendicitis o perforación intestinal, hemorragia rectal sin diagnosticar, hipertensión arterial no controlada, deshidratación y en general en todos los casos donde la capacidad de absorción está aumentada o la de eliminación disminuida, niños menores de 2 años de edad.
Advertencias: No debe ser administrado en pacientes con náuseas, vómitos, dolor abdominal u obstrucción intestinal. Usar con precaución en pacientes ancianos, debilitados, en la insuficiencia renal leve, ascitis, enfermedad cardíaca, alteraciones de la mucosa rectal o desequilibrio hidroelectrolítico prexistente, ya que puede presentar hipocalcemia, hipopotasemia, hiperfosfatemia, hipernatremia y acidosis. No es aconsejable la aplicación diaria durante períodos prolongados. En ningún caso debe utilizarse más de seis días seguidos o si los síntomas empeoran o persisten. Si se encuentra resistencia para introducir la cánula o la solución, el procedimiento debe ser discontinuado. La introducción brusca y forzada puede lesionar el intestino.
Precauciones:Embarazo: No se aconseja su administración. Está contraindicado en las embarazadas primerizas, en amenaza de aborto y de parto prematuro. Lactancia: Puede ser utilizado sin riesgo en el período de lactancia. Empleo en pediatría: su administración puede ocasionar debilidad, transpiración, shock, crisis convulsivas y/o coma debido a intoxicación acuosa o a una hiponatremia dilucional. Las crisis convulsivas asociadas a hipocalcemia ocurren como resultado de una absorción excesiva de fosfatos. Empleo en geriatría: debe contemplarse la labilidad de su balance hidroelectrolítico.
Interacciones Medicamentosas: Usar con precaución en pacientes en tratamiento con bloqueantes de los canales de calcio, diuréticos u otras drogas que puedan afectar los niveles de electrolitos.
Observaciones: Fecha de última revisión ANMAT: Oct-2007.
Presentaciones: Envase conteniendo 1 pomo de material plástico con 135 ml de solución, cánula aplicadora lubricada con capuchón protector y guante desechable.