Indicaciones: Valquir está indicado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (según DSM-IV) en adultos.
Posología:Adultos (menores de 65 años): La dosis inicial recomendada es de 10 mg de vortioxetina, 1 vez al día, en adultos menores de 65 años. Con base en la respuesta individual del paciente, la dosis se puede incrementar hasta un máximo de 20 mg de vortioxetina, 1 vez al día, o reducirse hasta un mínimo de 5 mg, 1 vez al día. Después de la resolución de los síntomas depresivos, se recomienda continuar el tratamiento durante al menos 6 meses, para así consolidar la respuesta antidepresiva. Forma de administración: Valquir se administra por vía oral con un vaso de agua. Los comprimidos de Valquir se pueden tomar con o sin alimentos. Interrupción del tratamiento: La interrupción del tratamiento con vortioxetina, se puede hacer de forma inmediata, sin necesidad de reducir gradualmente la dosis. Poblaciones especiales: Pacientes de edad avanzada (≥65 años): En esta población, se debería comenzar con una dosis inicial de 5 mg de vortioxetina. Se recomienda precaución con dosis superiores a 10 mg de vortioxetina, por día, debido a que los datos en esta población son limitados. Inhibidores del citocromo P450: Según la respuesta individual del paciente, se puede considerar una dosis más baja de vortioxetina, si se añade un inhibidor potente de la CYP2D6 (por ejemplo, bupropión, quinidina, fluoxetina, paroxetina) al tratamiento con vortioxetina. Inductores del citocromo P450: Según la respuesta individual del paciente, se puede considerar un ajuste de la dosis de vortioxetina, si se añade un inductor del citocromo P450 (por ejemplo, rifampicina, carbamazepina, fenitoína) al tratamiento con vortioxetina. Población pediátrica: No se ha establecido la eficacia y seguridad de vortioxetina en niños y adolescentes. No utilizar en menores de 18 años.