Composición: Cada comprimido de contiene: Modafinilo 200.00 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina PH 101, Almidón Pregelatinizado, Croscarmelosa Sódica, Laurilsulfato de Sodio, Poloxámero, Povidona K30, Manitol CD, Estearil Fumarato de Sodio.
Acción Terapéutica: Agente promotor del despertar no anfetamínico.
Indicaciones: El principio activo de los comprimidos es modafinilo. El modafinilo se indica en adultos que padecen narcolepsia, un trastorno que provoca excesiva somnolencia diurna y ataques de sueño (una tendencia a dormirse de forma repentina en situaciones inadecuadas). El modafinilo puede mejorar la narcolepsia y reducir la probabilidad de sufrir ataques de sueño.
Posología: Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento, indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Los comprimidos deben tragarse enteros con un poco de agua. Adultos: La dosis recomendada es de 200 mg, al día. En determinados casos, es posible que su médico decida aumentarle la dosis diaria hasta 400 mg. Ancianos (edad mayor a 65 años): La dosis recomendada es de 100 mg, al día. Su médico únicamente aumentará la dosis diaria (hasta un máximo de 400 mg, al día) si usted no padece trastornos hepáticos o renales. Adultos con trastornos hepáticos graves: La dosis recomendada es de 100 mg, al día. Su médico revisará periódicamente el tratamiento para comprobar que es adecuado para usted. Los comprimidos deben tragarse enteros con un poco de agua.
Efectos Colaterales:Posibles efectos adversos: Al igual que todos los medicamentos, Actemin® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Interrumpa la toma de Actemin® e informe inmediatamente a su médico si: Padece jadeo repentino, dificultad respiratoria o comienza a notar hinchazón de la cara, de la boca o la garganta; si presenta una erupción cutánea o picazón (especialmente si afecta a todo el cuerpo). Las erupciones cutáneas graves pueden causar ampollas o descamación de la piel, llagas en la boca, ojos, nariz o genitales; fiebre y resultados anormales en los análisis de sangre; nota cualquier cambio en su salud mental y bienestar. Estos signos pueden incluir: cambios de humor o pensamientos anormales, agresión u hostilidad, olvidos o confusión, sensación de extrema felicidad, risa o llanto incontrolados, hiperexcitación o hiperactividad, ansiedad o nerviosismo, depresión, pensamientos o comportamiento suicidas, agitación y/o psicosis (pérdida de contacto con la realidad, que puede incluir ideas delirantes o sensaciones que no son reales), sentimiento de aislamiento o trastorno de la personalidad. Otros efectos secundarios incluyen los siguientes: Efectos adversos «muy frecuentes» (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes): Dolor de cabeza. Efectos adversos «frecuentes» (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes): Mareo, somnolencia, cansancio extremo o dificultad para conciliar el sueño (insomnio). Sensación de latidos, que pueden ser más rápidos de lo normal. Dolor torácico. Rubefacción. Sequedad de boca. Aumento de apetito, malestar, dolor de estómago, indigestión, diarrea o constipación. Debilidad. Entumecimiento u hormigueo en manos o pies. Visión borrosa. Resultados anormales en los análisis de sangre que evalúan la función hepática (aumento de las enzimas hepáticas). Irritabilidad. Efectos secundarios «poco frecuentes» (pueden afectar a un máximo de 1 de cada 100 pacientes): Dolor de espalda, dolor de cuello, dolor de los músculos, debilidad de los músculos, calambres en las piernas, dolor en las articulaciones, espasmos o temblores. Vértigo (sensación de que la cabeza da vueltas). Dificultad para mover los músculos suavemente u otras dificultades de movimiento, tensión en los músculos, dificultades de coordinación. Aumento de la tos, asma o falta de aliento. Erupción en la piel, acné o picazón en la piel. Sudoración. Cambios en la presión sanguínea (aumento o disminución), alteración del registro del corazón (electrocardiograma) y latidos del corazón irregulares o inusualmente lentos. Dificultad para tragar, hinchazón de la lengua o llagas en la boca. Exceso de gases, reflujo (regurgitación del líquido del estómago), aumento del apetito, cambios de peso, sed o alteración del gusto. Náuseas. Migraña. Trastorno del habla. Diabetes, con aumento de la glucosa en sangre. Aumento del colesterol en sangre. Hinchazón de manos y pies. Interrupción del sueño o sueños anormales. Disminución de la libido. Hemorragia nasal, dolor de garganta o inflamación de los conductos nasales (sinusitis). Visión anormal o sequedad de ojos. Orina anormal o mayor frecuencia de micción. Trastornos menstruales. Resultados anormales en los análisis de sangre con cambios en los glóbulos blancos. Inquietud con aumento del movimiento corporal.
Contraindicaciones:No tome Actemin®: Si es alérgico a modafinilo o a alguno de los demás componentes de este medicamento). Si sufre de irregularidad en los latidos del corazón. Si tiene presión sanguínea elevada (moderada o severa) y no controlada (hipertensión).
Advertencias:Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Actemin®: Si padece problemas del corazón o presión sanguínea alta. Si alguna vez ha padecido depresión, abatimiento, ansiedad, psicosis (pérdida de contacto con la realidad), manía (hiperexcitación o sentimiento de exaltación del humor) o trastorno bipolar, dado que Actemin® puede empeorar estos trastornos. Si padece nefropatía o hepatopatía (alteración de la función renal o hepática), porque deberá tomar una dosis menor. Si en el pasado ha tenido problemas con el alcohol o las drogas. Otros aspectos a comentar con su médico o su farmacéutico: Algunas personas han notificado pensamientos o comportamientos suicidas o agresivos mientras tomaban modafinilo. Informe a su médico inmediatamente si nota que se encuentra deprimido, siente agresividad u hostilidad hacia otras personas o tiene pensamientos suicidas u otros cambios en su comportamiento. Puede pedirle a un miembro de su familia o un amigo cercano que le ayude a vigilar si presenta signos de depresión u otros cambios en su comportamiento. Este medicamento puede hacerle sentir que lo necesita (dependencia) tras usarlo durante largo tiempo. Si va a tomarlo durante un período prolongado, su médico deberá controlar periódicamente si el tratamiento sigue siendo apropiado para usted. Durante el tratamiento: Consulte a su médico o farmacéutico: si aparece fiebre o erupción en la piel asociadas con picazón en la piel o falta de energía; resultados de análisis que indican inflamación cardíaca; inflamación del hígado o resultados de análisis que muestran un funcionamiento anormal del hígado; alteraciones en recuentos de células sanguíneas (que pueden acompañarse de síntomas como aumento de infecciones o fiebre, por ejemplo, si sufre dolor de garganta, aparecen llagas en la boca u observa que desarrolla moretones o sufre sangrado con facilidad y sin explicación aparente). Podrían ser síntomas de una reacción al medicamento que puede ser grave y potencialmente mortal. Si presenta una erupción cutánea o picazón (especialmente si afecta a todo el cuerpo). Las erupciones cutáneas graves pueden causar ampollas o descamación de la piel, llagas en la boca, ojos, nariz o genitales. También, es posible que presente temperatura alta (fiebre) y resultados anormales en análisis de sangre. Si tiene dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido. Niños y adolescentes: Las personas menores de 18 años no deben tomar Actemin®. Toma de Actemin® con otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. Actemin® y otros medicamentos pueden afectarse mutuamente y es posible que su médico necesite ajustar las dosis que esté tomando. Es especialmente importante si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos junto con Actemin®: Anticonceptivos hormonales (incluidos la píldora anticonceptiva, implantes, dispositivos intrauterinos (DIU) y parches). Deberá considerar otros métodos anticonceptivos mientras tome Actemin® y durante al menos 2 meses más, tras interrumpir el tratamiento, puesto que Actemin® disminuye su eficacia. Omeprazol (medicamento para la acidez estomacal, reflujo o úlcera). Antivirales para el tratamiento del VIH (inhibidores de la proteasa, por ejemplo, indinavir o ritonavir). Ciclosporina (utilizada para prevenir el rechazo de órganos trasplantados o para la artritis o la psoriasis). Medicamentos para la epilepsia (por ejemplo, carbamazepina, fenobarbital o fenitoína). Medicamentos para la depresión (por ejemplo, amitriptilina, citalopram o fluoxetina) o la ansiedad (por ejemplo, diazepam). Medicamentos para diluir la sangre (por ejemplo, warfarina). Su médico controlará su tiempo de coagulación durante el tratamiento. Antagonistas de los canales del calcio o betabloqueantes para la presión sanguínea alta o problemas cardíacos (por ejemplo, amlodipino, verapamilo o propranolol). Estatinas, medicamentos para reducir el colesterol (por ejemplo, atorvastatina o simvastatina).
Precauciones:Embarazo y lactancia: Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedar embarazada, no debe tomar Actemin®. Se sospecha que el modafinilo provoca defectos congénitos si se toma durante el embarazo. Consulte con su médico los métodos anticonceptivos adecuados para usted mientras esté en tratamiento con modafinilo (y 2 meses después de interrumpirlo) o si tiene cualquier otra duda. No debe tomar este medicamento si está en período de lactancia, ya que puede pasar a la leche materna. Conducción y uso de máquinas: Actemin® puede producir visión borrosa o mareos en 1 de cada 10 pacientes. Si nota alguno de estos efectos o nota que aún siente somnolencia mientras toma esta medicación, evite conducir vehículos o utilizar máquinas.
Sobredosificación:Si tomó más Actemin® del que debía: Si usted ha tomado demasiados comprimidos, puede sentir malestar, inquietud, desorientación, confusión, agitación, ansiedad o excitación. También, puede experimentar dificultades para dormir, diarrea, alucinaciones (oír, ver o sentir cosas que no son reales), dolor de pecho, cambio en la velocidad de los latidos de su corazón o un aumento de su presión sanguínea. No se conoce ningún antídoto específico para la sobredosis de modafinilo. Por lo tanto, debería efectuarse un monitoreo cardiovascular. Ante esta eventualidad, concurrir al hospital o comunicarse con los Centros de Intoxicaciones: Hospital de Clínicas «Gral. San Martín»: (011) 4961 6001; Hospital de Niños «R. Gutiérrez»: (011) 4962 6666/2247; Hospital de Pediatría «Dr. Garrahan»: (011) 4941 8650; Hospital «A. Posadas»: (011) 4658 7777/4654 6648. Si olvidó tomar Actemin®: Tome la siguiente dosis en el momento habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de Actemin®, pregunte a su médico o farmacéutico.
Presentaciones: Envases conteniendo 10 y 30 comprimidos.