Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Lamivudina 300 mg; Tenofovir Disoproxil Fumarato 300 mg. Excipientes: Almidón de Maíz Pregelatinizado, Crospovidona, Dióxido de Silicio Coloidal, Dióxido de Titanio, Estearato de Magnesio, Hipromelosa 2910/5, Lactosa Micronizada, Laca Yellow Subset FCF (FD&C N° 6), Metilparabeno, Polietilenglicol 8000, Polivinilpirrolidona K-30, Silicato de Calcio, Talco c.s.
Acción Terapéutica: Combinación de antirretrovirales para el tratamiento de la infección por VIH. Código ATC: J05AR12.
Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de la infección por HIV en combinación con otros agentes antirretrovirales.
Posología: El tratamiento deberá iniciarse por un médico con experiencia en el manejo de la infección por VIH. Lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato puede administrarse con o sin alimentos. Para asegurar la administración completa de la dosis, los comprimidos deben tragarse sin partir. Alteración renal: Lamivudina: Las concentraciones de lamivudina aumentan en pacientes con insuficiencia renal de moderada a grave, debido al descenso del clearance de creatinina que es inferior a 30 ml/min. Tenofovir se elimina principalmente por el riñón. Debido al uso de tenofovir disoproxil fumarato en la práctica clínica se han notificado casos de fallo renal, insuficiencia renal, elevación de creatinina, hipofosfatemia y tubulopatía proximal. Teniendo en cuenta que tenofovir es secretado principalmente por los túbulos proximales renales, la respuesta clínica al tratamiento y la función renal deberán ser monitoreadas de cerca en pacientes con insuficiencia renal, y la dosis ajustada en cada caso. No podrán delinearse recomendaciones para pacientes no hemodializados con clearance de creatinina <10 ml/min. Insuficiencia hepática: Lamivudina: Los datos obtenidos en pacientes con alteración hepática moderada a grave muestran que la farmacocinética de lamivudina no se ve afectada de forma significativa por la disfunción hepática. Según estos datos, no es necesario ajustar la dosis en pacientes con alteración hepática moderada o grave, a menos que esté acompañada de alteración renal. El leve incremento en la exposición a tenofovir en pacientes con deterioro hepático pronunciado parece no justificar realizar un ajuste de dosis en lo que respecta a la función hepática. Si se requiere ajustar la dosis de alguno de los componentes de Mivuten® (lamivudina y/o tenofovir disoproxil fumarato) el médico debe evaluar si puede continuar utilizando Mivuten® o si debe tomar cada droga por separado.