Acción Terapéutica: Antibacterianos de uso sistémico. Código ATC: J01DD52.
Indicaciones:Zavicefta está indicado en adultos para el tratamiento de las siguientes infecciones: Infección intraabdominal complicada (IIAc). Infección complicada del tracto urinario (ITUc), incluyendo pielonefritis. Neumonía Intrahospitalaria (NAH), incluyendo neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV). Zavicefta está también indicado para el tratamiento de infecciones por microorganismos aerobios Gram-negativos en pacientes adultos con opciones terapéuticas limitadas (ver Posología). Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.
Posología: Se recomienda el uso de Zavicefta para tratar infecciones provocadas por microorganismos aerobios Gram-negativos en pacientes adultos con opciones terapéuticas limitadas sólo tras haber consultado con un médico con experiencia adecuada en el manejo de las enfermedades infecciosas. Posología: La Tabla 1 muestra la dosis recomendada por vía intravenosa para pacientes con aclaramiento de creatinina estimado (CrCL) ≥ 51 ml/min.
Poblaciones especiales: Pacientes de edad avanzada: No se requiere un ajuste de la dosis en pacientes de edad avanzada. Insuficiencia renal: No se requiere un ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve (CrCL estimado ≥51 - ≤80 ml/min). La Tabla 2 muestra los ajustes de la dosis recomendada en pacientes con CrCL estimado ≤ 50 ml/min.
Insuficiencia hepática: No se requiere un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática. Población pediátrica: No se han establecido todavía la seguridad y la eficacia de Zavicefta en niños y adolescentes menores de 18 años. No se dispone de datos. Forma de administración: Zavicefta se administra mediante perfusión intravenosa durante 120 minutos en un volumen de perfusión de 100 ml. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones: El polvo debe reconstituirse con agua para preparaciones inyectables y el concentrado resultante debe entonces diluirse inmediatamente antes de usar. La solución reconstituida es una solución de color amarillo pálido y libre de partículas. Para la preparación y administración de la solución se deben emplear técnicas asépticas estándares. 1. Introducir la aguja de la jeringa a través del tapón del frasco-ampolla e inyectar 10 ml de agua estéril para preparaciones inyectables. 2. Retirar la aguja y agitar el frasco-ampolla hasta obtener una solución transparente. 3. No inserte una aguja para liberar el gas hasta que el producto se haya disuelto. Inserte una aguja para liberar el gas a través del tapón del frasco-ampolla para liberar la presión interna. 4. Transferir inmediatamente el contenido completo (aproximadamente 12.0 ml) de la solución reconstituida a una bolsa de perfusión. Se pueden obtener dosis reducidas transfiriendo un volumen apropiado de la solución resultante a una bolsa de perfusión, en base a un contenido de ceftazidima y de avibactam de 167.3 mg/ml y 41.8 mg/ml, respectivamente. Se puede obtener una dosis de 1.000 mg/250 mg o de 750 mg/187.5 mg con alícuotas de 6.0 ml o 4.5 ml, respectivamente. Nota: para conservar la esterilidad del producto, es importante que la aguja para liberar el gas no se inserte a través del tapón del frasco-ampolla hasta que el producto esté disuelto. Los frascos-ampolla de polvo de ceftazidima/avibactam deben reconstituirse con 10 ml de agua estéril para preparaciones inyectables, seguido de la agitación del frasco-ampolla hasta disolver el contenido. Una bolsa de perfusión puede contener alguna de las siguientes soluciones: cloruro de sodio 9 mg/ml (0.9%) solución inyectable, dextrosa 50 mg/ml (5%) solución inyectable, cloruro de sodio 4.5 mg/ml y dextrosa 25 mg/ml solución inyectable (cloruro de sodio 0.45% y dextrosa 2.5%) o solución de Ringer lactato. Se puede utilizar una bolsa de perfusión de 100 ml para preparar la perfusión, en base a las necesidades de volumen del paciente. El tiempo total transcurrido entre el inicio de la reconstitución y el final de la preparación de la perfusión intravenosa no debe exceder de 30 minutos. Cada frasco-ampolla es para un solo uso. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
Presentaciones: Envase conteniendo 10 frascos-ampolla para uso hospitalario exclusivo.