Composición: Los principios activos son Etonogestrel y Etinilestradiol. Cada anillo vaginal contiene: 11.0 mg de Etonogestrel y 3.474 mg de Etinilestradiol. Excipientes: ATPU-1 75A (FP70130) Poliéter Poliuretano Termoplástico Alifático y Copolímero de Etilenvinilacetato. La liberación de Etonogestrel y Etinilestradiol es de 0.120 mg y 0.015 mg cada 24 hs, respectivamente (durante 3 semanas).
Acción Terapéutica:¿Qué es Ellering® y para qué se utiliza?: Ellering® es un sistema de liberación vaginal que se utiliza como anticonceptivo, es decir, para evitar el embarazo. Cada anillo vaginal contiene una pequeña cantidad de 2 hormonas sexuales femeninas, etonogestrel y etinilestradiol. Ellering® libera lentamente estas hormonas al torrente sanguíneo a través de las paredes de la vagina. De acuerdo a la mínima cantidad de hormonas que se liberan día a día se considera que Ellering® es un anticonceptivo de dosis bajas. El Ellering® actúa de la misma manera que los anticonceptivos hormonales por vía oral (las convencionales "píldoras anticonceptivas"). Pero en vez de tomar 1 píldora diariamente el anillo se utiliza durante 3 semanas seguidas ininterrumpidas. Las hormonas que se van liberando impiden la ovulación (es decir que los ovarios expulsen óvulos a las trompas). Si no se liberan los óvulos no se puede producir el embarazo. La ventaja que ofrece Ellering® es que Ud. no tiene que acordarse de tomar todos los días a la misma hora las píldoras anticonceptivas.
Posología:Cómo usar Ellering®: Puede colocarse y quitarse el Ellering® usted misma. Su médico le indicará cuando debe comenzar a usarlo. El anillo debe colocarse el día correcto de su ciclo menstrual y dejarlo colocado durante 3 semanas consecutivas. Es un buen hábito controlar regularmente que el anillo esté bien colocado dentro de la vagina. Después de la tercera semana retire el Ellering®, deje pasar un intervalo de 1 semana. Habitualmente tendrá su período menstrual durante ese intervalo sin el anillo colocado. Colocación del Ellering®:1. Antes de colocarlo, verifique que no esté vencido. Esto se hace en el envase del anillo vaginal. 2. Lavar las manos antes de colocarlo. 3. Elija la posición más cómoda para la colocación. Por ejemplo puede hacerlo parada, con una pierna elevada, en cuclillas o acostada (ver figuras 1, 2, 3). 4. Retire el Ellering® del sobre que lo contiene. 5. Agarre el Ellering® entre el dedo índice y pulgar haciendo presión de manera que el anillo se cierre y quede apretado (ver figura 4). Introdúzcalo de esa manera profundamente en la vagina. Cuando el anillo este en el sitio correcto Ud. no deberá sentir ninguna molestia. La posición exacta de cómo debe quedar el anillo dentro de la vagina no es importante para su eficacia (ver figura 5). Quitar el Ellering®:
1. Retire el Ellering® luego de 3 semanas. Para hacerlo enganche con el dedo índice el borde anterior del anillo o retírelo sujetando entre los dedos índice y mayor (ver figura 6). 2. Una vez retirado coloque el anillo en el sobre y deseche junto con los residuos del domicilio. No lo tire en el inodoro. Tres semanas con el anillo colocado, 1 semana sin en anillo 1. Si comienza a contar desde el primer día de la colocación, el Ellering® debe estar colocado en la vagina durante 3 semanas. 2. Luego de 3 semanas quitar el anillo el mismo día que se lo colocó y a la misma hora. Por ejemplo, si Ud. lo colocó un sábado a las 19 horas, debe quitarlo luego de 3 semanas, el día sábado aproximadamente a las 19 horas. 3. Después de retirar el anillo, no lo use durante 1 semana. En general, durante esa semana se producirá el sangrado menstrual, frecuentemente luego de 2 a 3 días de retirado el anillo. 4. Coloque un nuevo Ellering® luego de 1 semana, en el mismo día y aproximadamente a la misma hora (siguiendo el ejemplo anterior, el sábado a las 19 horas aproximadamente). Hágalo incluso si continua con sangrado vaginal. Si la colocación del nuevo anillo se hace con más de 3 horas de retraso, la eficacia anticonceptiva puede disminuir. Cuándo comenzar con Ellering®: En caso de no utilizar previamente un anticonceptivo hormonal: Ellering® debe ser colocado el primer día del ciclo menstrual de la mujer (es decir el primer día de su menstruación). Se puede comenzar el uso en los días 2 a 5 del inicio del período menstrual pero durante ese primer ciclo se recomienda utilizar, adicionalmente, un método de barrera, durante los primeros 7 días de uso del Ellering®. Si estaba utilizando otro anticonceptivo hormonal combinado: Debe colocarse el Ellering® a más tardar el día siguiente después del período de descanso usual, ya sea sin la toma de comprimidos, sin aplicación de los parches o del intervalo de comprimidos inactivos (placebo) de su anticonceptivo hormonal combinado anterior. Si la mujer ha estado utilizando un método de anticoncepción de forma continua y correcta, y si tiene la certeza razonable de que no está embarazada, podría cambiar desde su anticonceptivo hormonal combinado anterior cualquier día del ciclo. El tiempo sin hormonas del método de anticoncepción anterior nunca debe alargarse más allá de la duración recomendada. En caso de cambiar desde un anticonceptivo con progestágeno solo o un DIU con hormonas: Puede cambiar cualquier día en el caso de estar utilizando un anticonceptivo con progestágenos solo (en el caso de un DIU con hormonas el mismo día de su extracción y cuando era un inyectable, el día en que se debe aplicar la siguiente inyección). En todos estos casos, debe utilizar un método de barrera complementario durante los primeros 7 días de uso de Ellering®. Después de haber dado a luz (parto): Si recientemente ha dado a luz es probable que su médico le recomienda que aguarde un tiempo antes de utilizar Ellering®. Luego de un aborto: Debe consultar con su médico. Cómo actuar en casos de: Que se expulse accidentalmente el anillo fuera de la vagina: Ellering® puede ser expulsado en casos en los cuales el anillo no ha sido insertado correctamente, al extraer un tampón, durante las relaciones sexuales, o en casos de constipación severa o crónica. Si el anillo se expulsa accidentalmente, puede lavarse con agua fría o tibia (no caliente) y debe reinsertarse inmediatamente. Una expulsión prolongada puede inducir un fallo del anticonceptivo y/o sangrado intermenstrual. Por ello, para garantizar la eficacia, es de buena práctica que verifique regularmente la presencia del anillo vaginal. Si el anillo estuvo temporalmente fuera de la vagina: Ellering® debe estar dentro de la vagina, de forma continua, durante 3 semanas. Si Ellering® ha estado fuera de la vagina durante menos de 3 horas, no se reduce la eficacia anticonceptiva. Debe volver a colocarse el anillo tan pronto como sea posible. Si Ellering® se sospecha que ha estado fuera de la vagina durante la 1ª ó 2ª semana durante más de 3 horas, puede reducirse la eficacia anticonceptiva. Debe insertarse el anillo tan pronto como lo recuerde y utilizar un método de barrera tal como un preservativo hasta que el anillo vaginal permanezca en la vagina durante 7 días consecutivos. Si el anillo vaginal ha estado fuera de la vagina, durante más de 3 horas durante la 3ª semana del ciclo de 3 semanas, puede reducirse la eficacia anticonceptiva. Debe desecharse ese anillo y escoger 1 de las 2 opciones siguientes: 1. Colocarse un nuevo anillo inmediatamente. Al insertarse un nuevo anillo iniciará nuevamente un ciclo de 3 semanas. Puede ser que no experimente un sangrado por deprivación de su ciclo anterior. Sin embargo, puede producirse sangrado intermenstrual o manchado. 2. Esperar al sangrado por deprivación. Colocando un nuevo anillo antes de que transcurran 7 días desde el momento en que el anillo anterior se extrajo o se expulsó. Si pasó un tiempo prolongado sin colocar Ellering®: En ese caso debe colocarse un nuevo anillo vaginal en el momento que lo recuerde. Durante los primeros 7 días luego de la colocación del anillo debe utilizar un método anticonceptivo adicional (como por ejemplo preservativo). Si mantuvo relaciones sexuales durante el intervalo sin el anillo se deberá considerar la posibilidad de embarazo. Mientras mayor es el tiempo sin utilizar el anillo mayor es la posibilidad de embarazo. Si se alargó el período de uso del anillo: Aunque no sea el régimen recomendado, siempre que Ellering® se haya utilizado durante un máximo de 4 semanas, la eficacia anticonceptiva todavía es adecuada. Se puede mantener la pausa de 1 semana sin anillo y posteriormente insertarse uno nuevo. Si el anillo se deja en la vagina durante más de 4 semanas, puede reducirse la eficacia anticonceptiva y debe excluirse un embarazo antes de insertar un nuevo dispositivo. En caso de que no haya seguido el régimen recomendado y posteriormente no presente un sangrado por deprivación en el siguiente intervalo sin anillo, debe excluirse un embarazo antes de insertar un nuevo anillo vaginal. Se puede experimentar un sangrado o manchado. Si el anillo se rompe: Esta situación es muy rara. En ese caso puede expulsarse el anillo roto. En ese caso, deseche el anillo roto y coloque un nuevo Ellering®. Si se colocó más de 1 Ellering®: No se han reportado efectos perjudiciales en este caso. Ud. puede sentirse descompuesta (náuseas, vómitos) o presentar un sangrado vaginal.
Presentaciones: Envase conteniendo 1 sobre (cada sobre contiene 1 anillo vaginal).