Composición:Presimax 50: cada comprimido recubierto contiene: Losartán Potásico 50 mg. Presimax 100: cada comprimido recubierto contiene: Losartán Potásico 100 mg.
Acción Terapéutica: Losartán pertenece a un grupo de medicamentos denominados antagonistas de los receptores de la angiotensina II, impidiendo la unión de la angiotensina II a unos receptores presentes en los vasos sanguíneos. Esto origina que los vasos se relajen, lo que a su vez disminuye la presión arterial. Además, losartán disminuye el empeoramiento de la función renal en pacientes con presión arterial alta y diabetes tipo 2.
Indicaciones:Presimax está indicado para: Tratar a pacientes con presión arterial elevada (hipertensión esencial). Proteger el riñón en pacientes con hipertensión y diabetes tipo 2, con proteinuria ≥0.5 g al día (situación en la que la orina contiene una cantidad anormal de proteínas). Tratar pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (en pacientes mayores de 60 años), cuando su médico considera que el tratamiento con otros medicamentos (llamados inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina-IECA) no son adecuados debido a que generan tos o están contraindicados. Si su insuficiencia cardíaca ha sido estabilizada con un IECA, no debe cambiar a losartán. Los pacientes deben tener una fracción de eyección del ventrículo izquierdo <40% (porcentaje de sangre que expulsa el corazón en cada latido) y deben estar clínicamente estabilizados y en un régimen de tratamiento establecido por su médico para la insuficiencia cardíaca. Reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes adultos con presión arterial elevada y aumento del grosor del ventrículo izquierdo del corazón.
Posología: Siga cuidadosamente todas las instrucciones que le dé su médico, incluso si difieren de las dadas en este prospecto. Su médico decidirá la dosis apropiada de Presimax, dependiendo de su estado y de si está tomando otros medicamentos. Es importante seguir tomando Presimax mientras se lo prescriba su médico para mantener un control constante de la presión arterial. Presión arterial elevada: Adultos: habitualmente el tratamiento comienza con una dosis de 50 mg de losartán 1 vez al día. El máximo efecto para reducir la presión arterial se alcanza a las 3-6 semanas de comenzar el tratamiento. En algunos pacientes, puede ser necesario aumentar la dosis hasta 100 mg de losartán 1 vez al día, dependiendo de la respuesta de su presión arterial. Niños y adolescentes de 6 a 16 años de edad: en niños y adolescentes de entre 20 y 50 kg de peso corporal, la dosis recomendada es de 25 mg 1 vez al día. En casos excepcionales se puede aumentar la dosis a 50 mg 1 vez al día. En niños y adolescentes de más de 50 kg de peso corporal, la dosis habitual es de 50 mg 1 vez al día. En casos excepcionales se podrá aumentar la dosis a 100 mg 1 vez al día dependiendo de la respuesta de su presión arterial. No se recomienda el uso de losartán en niños menores de 6 años, ni en niños con daño del riñón o del hígado. Pacientes con presión arterial elevada y diabetes tipo 2: Adultos: habitualmente el tratamiento comienza con una dosis de 50 mg de losartán 1 vez al día. Al mes de iniciado el tratamiento, la dosis puede aumentarse a 100 mg de losartán 1 vez al día dependiendo de la respuesta de su presión arterial. Los comprimidos de losartán pueden administrarse junto con otros medicamentos que reducen la presión arterial (por ejemplo diuréticos, antagonistas del calcio, alfa o beta-bloqueantes y medicamentos de acción central), así como con insulina y otros medicamentos frecuentemente utilizados para disminuir el nivel de glucosa en la sangre (por ejemplo sulfonilureas, glitazonas e inhibidores de la glucosidasa). Insuficiencia cardíaca: Adultos: habitualmente el tratamiento comienza con 12.5 mg de losartán 1 vez al día. Generalmente, se aumenta la dosis de forma gradual, semanalmente (es decir, 12.5 mg al día durante la primera semana, 25 mg al día durante la segunda semana, 100 mg al día la cuarta semana y hasta 150 mg al día la quinta semana), hasta una dosis de mantenimiento determinada por su médico. Puede utilizarse hasta una dosis máxima de 150 mg 1 vez al día. En el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, losartán puede combinarse con otros medicamentos como diuréticos (medicamentos que aumentan la cantidad de agua que pasa por sus riñones) y/o digitálicos (medicamentos que ayudan a que su corazón sea más fuerte y más eficiente) y/o un beta-bloqueante o antagonista cálcico. Reducción del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda confirmada mediante electrocardiograma: La dosis habitual de inicio es de 50 mg 1 vez al día. En función a la respuesta de su presión arterial se podrá aumentar la dosis de losartán hasta 100 mg 1 vez por día y/o agregar una dosis baja de un fármaco diurético (hidroclorotiazida). En cualquiera de los casos, su médico puede recomendar una dosis menor, especialmente al empezar el tratamiento en ciertos pacientes, como aquellos tratados con diuréticos a dosis altas, en pacientes con insuficiencia hepática o en pacientes mayores de 75 años. No se recomienda el uso de losartán en pacientes con insuficiencia hepática grave. Administración de Presimax: Los comprimidos deben tomarse con un vaso de agua, pudiéndose administrar con o sin alimentos. Debe intentar tomar su dosis diaria aproximadamente a la misma hora cada día. Es importante que siga tomando losartán hasta que su médico le diga lo contrario. Si se olvidó de tomar Presimax: Si usted se olvida de tomar una dosis de Presimax, no duplique su dosis siguiente. Tome la dosis siguiente según lo programado. Si se ha olvidado de tomar Presimax durante varios días, no tome la dosis siguiente hasta que haya hablado con su médico.
Presentaciones:Presimax 50: Envases conteniendo 30 y 60 comprimidos recubiertos redondos, grabados con la sigla PRE 50 y el logo Bagó, ranurados, color rosa. Presimax 100: Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos redondos, grabados con la sigla PRM 100 y el logo Bagó, ranurados, color rosa.