Indicaciones: Alivio sintomático de las alteraciones digestivas, como pesadez abdominal o diarreas grasosas asociadas a insuficiencia pancreática exócrina crónica, asociado a los síntomas provocados por exceso de gas en el tubo digestivo también asociados a náuseas y vómitos.
Posología: La dosis se adaptará al criterio médico y al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación para adultos, se aconseja: 1 comprimido recubierto antes o durante las comidas. Como con todo medicamento, no se aconseja la utilización del producto durante el embarazo y la lactancia, hasta tanto los estudios pertinentes demuestren la total inocuidad sobre tales estados. Los niños con fibrosis quística no responden habitualmente a dosis usuales, y la administración en estos casos de dosis altas se ha relacionado con la producción de estrecheces colónicas (colopatía fibrosante). Utilizar con precaución en pacientes hipertensos porque puede liberar catecolaminas (Metoclopramida). Podría dificultar la habilidad para conducir u operar maquinarias. Ancianos: Debido al contenido de Metoclopramida, debe usarse con precaución en esta población. Embarazo: No se han realizado estudios en embarazadas. No administrar a menos que sea claramente necesario. Puede disminuir la absorción de folatos. Lactancia: No se conocen los efectos de este producto sobre la lactancia. La Metoclopramida se excreta por leche materna. Utilizar con precaución durante la lactancia.
Presentaciones: Envases conteniendo 30 y 60 comprimidos recubiertos entéricos.