Indicaciones: Tratamiento de las diarreas. Prevención y tratamiento de las diarreas inducidas por antibióticos o la alimentación por sonda.
Propiedades:Acción farmacológica: El principio activo del Floratil, Saccharomyces boulardii CNCM I-745, actúa en el tracto digestivo restaurando el equilibrio del ecosistema intestinal. Ejerce un efecto protector, preventivo y/o curativo sobre los diversos modelos animales de diarreas: diarrea por Escherichia coli enterotoxinógeno, colitis por Clostridium difficile, infecciones digestivas por Candida, amebiasis intestinal debido a Entamoeba histolytica. Se supone que su mecanismo de acción se debe a la inhibición de los efectos o de la producción de las toxinas bacterianas: enterotoxinas termoestables de E. coli, toxina colérica, citotoxina de Clostridium difficile; reforzando las defensas antiinfecciosas no específicas frente a diversos microorganismos patógenos: Escherichia coli, Salmonella typhi, Shigella dysenteriae, Candida albicans; y permitiendo un aumento de la actividad de las disacaridasas intestinales. Farmacocinética: En los animales, con la administración reiterada, se observaron células vivas de Saccharomyces boulardii CNCM I-745 eliminadas en las heces luego de 8 a 48 horas de administrada la medicación y hasta 2 a 6 días luego de la suspensión del tratamiento. En el hombre, las células vivas se encuentran en las heces, presentando una vida media de eliminación fecal de alrededor de 6 horas. Se alcanza un estado de equilibrio alrededor del tercer día de tratamiento. Las células vivas desaparecen de las heces en los 5 a 6 días posteriores a la suspensión del tratamiento. Ningún elemento favorece la multiplicación de Saccharomyces boulardii CNCM I-745 en el tubo digestivo.
Posología: La posología puede ser modificada de acuerdo a la respuesta individual y al criterio médico. Diarreas:Tratamiento de ataque: el 1er. día 2 cápsulas (1 por la mañana y otra por la noche). Tratamiento de mantenimiento: los días siguientes, 1 cápsula por día hasta la desaparición de los síntomas. De acuerdo al criterio médico el tratamiento de ataque puede prolongarse en caso de ser necesario por más días. En caso de vomitar durante la hora posterior a una toma, repetir la misma. Puede administrarse a lactantes, niños y adultos, siendo la misma dosis. Diarrea debida a antibióticos (prevención y tratamiento). Posología usual: hasta 1 g/día, equivalente a 5 cápsulas por día. Modo de administración: Ingerir con un poco de líquido. Puede administrarse en cualquier momento. Para obtener una acción más rápida, administrar el medicamento antes de las comidas. Puede administrarse también con un antibiótico cualquiera sea la hora de administración de este último. Para facilitar la administración en pacientes pediátricos, ancianos o con dificultades para la ingestión, se sugiere abrir las cápsulas y diluir el contenido en un poco de agua, otra bebida o verterlo sobre la comida, de acuerdo a la posología indicada. Floratil no debe mezclarse con líquidos muy fríos ni muy calientes (más de 50º C).
Efectos Colaterales: Hasta la fecha no se ha constatado ningún efecto secundario indeseable.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de los integrantes de la fórmula. Intolerancia a la lactosa.
Precauciones:Advertencias y precauciones: Debe asegurarse la rehidratación de los pacientes en función de la intensidad, la edad y del estado del sujeto. Con el fin de evitar cualquier colonización del catéter en pacientes con catéter venoso central, deben tomarse precauciones especiales como: el lavado de manos, el uso de guantes, no abrir las cápsulas alrededor de estos pacientes. Se han informado casos extremadamente raros de fungemia, generalmente resultantes en pirexia y cultivos sanguíneos positivos para Saccharomyces, en pacientes con catéter venoso central, aún no tratados con S. boulardii. En todos los casos, la evolución del paciente fue satisfactoria tras la administración de un tratamiento antifúngico y, cuando fue necesario, la remoción del catéter. Floratil está constituido por levaduras; por lo tanto, no deberá agregarse a bebidas o alimentos cuya temperatura supere los 50°C. Embarazo y lactancia: No existen hasta la fecha estudios disponibles en animales. Hasta el momento no se han reportado efectos teratogénicos ni efectos adversos en el lactante usando las dosis adecuada, no obstante como con cualquier medicación, la administración de Floratil durante el embarazo y la lactancia debe estar expresamente indicada por el médico.
Interacciones Medicamentosas: Debido a que el principio activo Saccharomyces boulardii CNCM I-745 es sensible a los agentes antimicóticos y a ciertos derivados de la quinoleína, no debe administrarse Floratil con estos medicamentos.
Sobredosificación: En caso de sobredosis, suspender el tratamiento. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666 / 9247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648 / 4658-7777.
Conservación: Conservar a temperatura entre 10 y 25°C, en lugar seco y en su envase original.
Observaciones: Mantener fuera del alcance de los niños.
Presentaciones: Envase conteniendo 10 cápsulas. Otras presentaciones: Floratil, cápsulas: envases conteniendo 12 y 50 cápsulas.