Composición:Remeron 30 mg: Cada comprimido recubierto contiene: Mirtazapina 30.00 mg. Excipientes c.s. Remeron SolTab 15 mg: Cada comprimido bucodispersable contiene: Mirtazapina 15.00 mg. Excipientes c.s. Remeron SolTab 30 mg: Cada comprimido bucodispersable contiene: Mirtazapina 30.00 mg. Excipientes c.s. Remeron SolTab contiene aspartamo: Cada comprimido bucodispersable conteniendo: 15 mg y 30 mg de Mirtazapina corresponde a 2.6 mg y 5.2 mg de Fenilalanina respectivamente. Puede ser nociva para pacientes con fenilcetonuria.
Indicaciones: Remeron/Remeron Soltab está indicado para el tratamiento del Episodio Depresivo Mayor (DSM IV).
Posología: Los comprimidos deberán ser tomados por vía oral, con líquido si fuera necesario, e ingeridos sin masticar. Adultos: La dosis diaria efectiva usualmente es de 15 a 45 mg; el tratamiento se inicia con 15 ó 30 mg (la dosis más alta deberá tomarse por la noche). En general, mirtazapina empieza a actuar después de 1-2 semanas de tratamiento. El tratamiento con una dosis adecuada debe proporcionar una respuesta positiva en 2-4 semanas. Si la respuesta es insuficiente, la dosis puede aumentarse hasta la dosis máxima, pero si no se produce respuesta en 2-4 semanas más, debe suspenderse el tratamiento. Ancianos: La dosis recomendada es idéntica a la de los adultos. En pacientes ancianos, el aumento de la dosis deberá ser realizado bajo estricta supervisión para lograr una respuesta satisfactoria y segura. Niños y adolescentes menores de 18 años: No debe utilizarse mirtazapina en niños y adolescentes menores de 18 años ya que no se demostró la eficacia en 2 ensayos clínicos a corto plazo y por razones de seguridad. Insuficiencia renal: El clearence de mirtazapina puede disminuir en pacientes con insuficiencia renal moderada a severa (clearence de creatinina < 40 ml/min). Esto debe ser tenido en cuenta cuando se prescribe Remeron a esta categoría de pacientes (ver sección Advertencias y Precauciones especiales de uso). Insuficiencia hepática: El clearence de mirtazapina puede disminuir en pacientes con insuficiencia hepática. Esto debe ser tomado en cuenta cuando se prescribe Remeron a este tipo de pacientes, particularmente aquellos con falla hepática severa, ya que estos pacientes no han sido investigados (ver sección Advertencias y Precauciones especiales de uso). La mirtazapina tiene una vida media de 20-40 horas y por lo tanto Rmeron es adecuado para una sola administración diaria. Preferentemente se deberá tomar en una sola dosis nocturna antes de acostarse. Remeron también puede ser administrado en subdosis divididas equitativamente a lo largo del día (1 vez por la mañana y otra vez por la noche, la dosis más alta debe administrarse de noche). A los pacientes con depresión se los debe tratar durante un período suficiente de al menos 6 meses para asegurarse de que no tienen síntomas. Se recomienda discontinuar el tratamiento con mirtazapina gradualmente para evitar un síndrome de abstinencia. Instrucciones especiales para Remeron Soltab: Con el fin de evitar aplastar el comprimido, no presione a través de la lámina del blíster (Figura A).
Cada blister contiene 6 alvéolos con comprimidos, separados entre sí por perforaciones. Desprenda cada alvéolo a lo largo de las líneas punteadas (Figura 1). Desprenda cuidadosamente la lámina de cobertura, comenzando en el ángulo indicado por la flecha (Figuras 2 y 3). Retire el comprimido con las manos secas y colóquelo sobre la lengua (Figura 4). El comprimido se desintegrará rápidamente y puede ingerirse sin agua.