Composición: Cada 100 g contiene: Aciclovir 5 g. Excipientes: Vaselina Líquida; Cera Emulsionante; Vaselina Sólida; Propilenglicol; Polisorbato 80; Agua Destilada c.s.
Acción Terapéutica: Medicamento antiviral, especialmente destinado a la terapéutica de las infecciones producidas por virus herpéticos, tales como herpes labial, herpes cutáneo y herpes genital.
Indicaciones: Tratamiento de la infección mucocutánea inicial o recurrente producida por herpes simplex en pacientes inmunocomprometidos: no obstante el aciclovir sistémico es más efectivo. Tratamiento adjunto de las infecciones por herpes zoster en pacientes inmunocomprometidos que hayan comenzado tratamiento por vía sistémica con otros regímenes de tratamiento para herpes zoster. Desarrollo de resistencia al aciclovir ha sido reportada con el tratamiento prolongado en pacientes inmunocomprometidos.
Posología:Adultos y niños: aplicar sobre la piel o las mucosas cada 3 horas, 6 veces al día durante 7 días. La cantidad a aplicar deberá ser suficiente para cubrir adecuadamente todas las lesiones. La terapia debe ser iniciada tan pronto como sea posible seguida a la aparición de los signos y síntomas de la infección por virus de grupo herpes.
Efectos Colaterales:Incidencia más frecuente (28% aproximadamente): dolor moderado, edema, ardor y/o pinchazos en el sitio de aplicación. Incidencia menos frecuente (4% aproximadamente): prurito. Incidencia rara (0.3% aproximadamente): rash cutáneo.
Contraindicaciones: La relación riesgo/beneficio deberá ser cuidadosamente evaluada en las siguientes condiciones: hipersensibilidad al aciclovir tópico. Embarazo. Lactancia.
Advertencias: Este medicamento es para uso cutáneo y no puede ser aplicado en los ojos. El uso de antivirales por vía tópica puede conducir a sensibilización cutáneas, resultando en reacciones de hipersensibilidad con el subsecuente uso tópico o sistemático de esta medicación. No todos los pacientes con infecciones con virus del grupo herpes requiere tratamiento con aciclovir tópico.Embarazo: debido a que no han sido realizados estudios bien controlados, no debe ser usado durante el embarazo a menos que los beneficios para la madre superen los riesgos potenciales para el feto. Lactancia: no es sabido, aún si usado en forma tópica es excretado en la leche materna, por lo que se recomienda tener precaución cuando este medicamento sea indicado en mujeres que se encuentran amamantando.