Acción Terapéutica: Analgésico. Antiinflamatorio no esteroide.
Indicaciones:Comprimidos, vía oral: tratamiento a corto plazo del dolor agudo moderado a severo. Comprimidos, vía sublingual y parenteral: tratamiento a corto plazo del dolor postoperatorio agudo moderado a severo.
Posología: La dosis diaria se deberá adecuar a la intensidad del dolor pudiéndose alcanzar una dosis máxima diaria de 90 mg en adultos y 60 mg en el anciano. Comprimidos, comprimidos sublinguales: la dosis inicial es de 10 mg y las dosis de mantenimiento son de 10 a 20 mg cada 6 horas, hasta un máximo de 5 días de tratamiento. El tratamiento por períodos de tiempo más prolongados se ha asociado a un aumento en la incidencia de efectos adversos. En todos los casos deberá respetarse la dosis diaria máxima indicada. Los comprimidos sublinguales no deben masticarse ni tragarse. Se aconseja colocar el comprimido debajo de la lengua y retenerlo durante 5 minutos. Inyectable: para uso por vía I.M. o I.V. En venoclisis diluir 60 mg en 50 ml de solución fisiológica o dextrosa 5%. La dosis diaria se deberá adecuar a la intensidad del dolor pudiéndose alcanzar una dosis máxima diaria de 90 mg en el adulto, y 60 mg en el anciano. La dosis inicial es de 10 mg y las subsiguientes de 10 a 30 mg cada 4 a 6 horas hasta un máximo de 2 días de tratamiento. En el caso de pacientes que han recibido ketorolac inyectable y sean transferidos a comprimidos de 10 a 20 mg, la dosis diaria combinada no debe exceder los 90 mg de dosis máxima, en los adultos, y 60 mg en los ancianos.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo. Embarazo y lactancia. Menores de 16 años de edad. Debido a la falta de experiencia clínica suficiente con ketorolac en pacientes mayores de 65 años se contraindica su uso en este grupo etario hasta que se tenga más información acerca de su seguridad. Insuficiencia hepática o renal severa. Pacientes con cuadros hipovolémicos o de deshidratación aguda. Antecedentes de alergia a otros antiinflamatorios no esteroideos, especialmente aquellos en los que la aspirina u otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas induzcan reacciones de tipo alérgico. Antecedentes de asma, o síndrome parcial o completo de pólipos nasales, angioedema y broncoespasmo. Pacientes con diátesis hemorrágicas, riesgo de hemorragias y en aquellos con hemorragias gastrointestinales o cerebrovasculares sospechadas o confirmadas. Enfermedad ulcerosa gastroduodenal o con antecedentes de úlcera o hemorragia digestiva. Tratamiento concomitante con sales de litio.
Presentaciones:Teledol 20 mg: envases conteniendo 10 y 20 comprimidos recubiertos. Teledol Sublingual: envase conteniendo 10 comprimidos sublinguales. Teledol Inyectable 30 mg: envase conteniendo 3 ampollas de 2 ml cada una.