Antiinfecciosos de Uso Sistémico: Antibióticos: Macrólidos
Información farmacológica
Composición:Claribiotic 500: Cada comprimido recubierto contiene: Claritromicina 500 mg. Claribiotic 125: Cada 5 ml de suspensión reconstituída contiene: Claritromicina 125 mg. Claribiotic 250: Cada 5 ml de suspensión reconstituída contiene: Claritromicina 250 mg.
Indicaciones:Tratamiento de las infecciones leves a moderadas causadas por las cepas de microorganismos sensibles a claritromicina, tales como: Adultos: Exacerbación bacteriana aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica debida a Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Moraxella catarrhalis, o Streptococcus pneumoniae. Neumonía adquirida en la comunidad debida a Haemophilus influenzae, Mycoplasma pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Chlamydia pneumoniae. Faringitis/amigdalitis causada por Streptococcus pyogenes, como alternativa al tratamiento de primera línea, en los casos en que éste no puede utilizarse (la droga de elección en el tratamiento y prevención de infecciones estreptocócicas y en la profilaxis de la fiebre reumática es la penicilina administrada por vía oral o intramuscular). Sinusitis maxilar aguda debida a H. influenzae, M. catarrhalis o S. pneumoniae. Infecciones no complicadas de la piel y estructuras cutáneas debidas a Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes (los abscesos habitualmente requieren drenaje quirúrgico). Infecciones micobacterianas diseminadas debidas a M. avium o M. intracellulare. Ulcera duodenal para la erradicación de H. pylori, en presencia de inhibidores de la secreción ácida. Prevención de la enfermedad diseminada por el CMA en pacientes con infección HIV avanzada. Niños: Otitis media aguda causada por Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis o Streptococcus pneumoniae. Faringitis/amigdalitis causada por Streptococcus pyogenes. Sinusitis maxilar aguda, debida a H. influenzae, M. catarrhalis o S. pneumoniae. Infecciones no complicadas de la piel y las estructuras cutáneas debido a Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes (los abscesos habitualmente requieren drenaje quirúrgico). Neumonía adquirida en la comunidad debida a Haemophilus influenzae, Mycoplasma pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Chlamydia pneumoniae. Infecciones micobacterianas diseminadas debidas a M. avium o M. intracellulare.
Posología:Adultos y niños mayores de 12 años: La dosis usual recomendada de claritromicina es 250 mg 2 veces al día. En infecciones más severas la dosificación puede ser aumentada a 500 mg 2 veces por día. La duración usual del tratamiento es de 6 a 14 días. Niños de 6 meses a 12 años: La dosis usual recomendada es de 7.5 mg/kg cada 12 horas, hasta un máximo de 500 mg 2 veces al día, para infecciones no micobacterianas. La duración usual del tratamiento es de 5 a 10 días. La duración del tratamiento para faringitis estreptocócica y otitis media aguda deberá ser como mínimo de 10 días. Guía posológica en pacientes pediátricos:
Pacientes con insuficiencia renal (clearance de creatinina inferior a 30 ml/min): reducir la dosis de claritromicina a la mitad; por ejemplo, 250 mg 1 vez al día ó 250 mg 2 veces al día en infecciones más severas. En estos pacientes el tratamiento no deberá continuarse más allá de los 14 días. Insuficiencia hepática: En pacientes con moderado o severo compromiso hepático, pero con función renal normal, no se requiere ajuste de la dosificación. Ancianos, con función renal normal: no se requiere ajuste de dosis. Infecciones micobacterianas: Profilaxis: para la prevención de la enfermedad diseminada por CMA la dosificación de claritromicina en adultos es de 500 mg 2 veces al día. En niños la dosis recomendada es de 7.5 mg/kg 2 veces al día hasta 500 mg 2 veces al día (véase Guía posológica en pacientes pediátricos). No se han realizado estudios con claritromicina para la profilaxis de la enfermedad por CMA en la población pediátrica. La dosis recomendada deriva de los estudios con claritromicina en el tratamiento de la enfermedad por CMA en niños. Tratamiento: Adultos: la dosis inicial recomendada es 500 mg 2 veces al día. Niños: La dosis recomendada es de 7.5 mg/kg 2 veces al día hasta 500 mg 2 veces al día (véase Guía posológica en pacientes pediátricos). La claritromicina será utilizada en combinación con otros agentes antimicobacterianos. En pacientes con SIDA el tratamiento para infecciones diseminadas por el CMA deberá continuarse en tanto se demuestre eficacia clínica y bacteriológica. Erradicación de H. pylori (para reducir el riesgo de recurrencia de úlcera duodenal): Los regímenes de triple terapia recomendados son: Claritromicina 500 mg 2 veces al día + amoxicilina 1 g 2 veces al día + Inhibidor de la Bomba de Protones (IBPs) 1 ó 2 veces al día, durante 10 ó 14 días. Los regímenes de terapia dual recomendados son: Claritromicina 500 mg 3 veces al día + IBPs 1 vez al día durante 14 días, seguidos de IBPs durante 14 días adicionales para la curación de la úlcera y el alivio de los síntomas. Claritromicina 500 mg 2 ó 3 veces al día + ranitidina citrato de bismuto 400 mg 2 veces al día durante 14 días. Se podrá continuar la supresión ácida durante 14 días adicionales para completar la cicatrización ulcerosa. Esta terapia no se recomienda en pacientes con clearance de creatinina < 25 ml/min.
Presentaciones:Claribiotic 500: Envase conteniendo 16 comprimidos recubiertos. Claribiotic 125/250: Frascos conteniendo granulado para preparar 60 ml de suspensión, acompañado de vaso dosificador graduado y jeringa dosificadora graduada.