Indicaciones:Aplicaciones en dermatología: Algunos de los más nuevos y más revolucionario tratamientos para la piel incluyen el uso de vitaminas. Las vitaminas C, E y K están siendo usados en diferentes tratamientos locales para la piel. La vitamina K en combinación con el retinol se utiliza para aclarar la piel en el caso de manchas, acné y otras condiciones. Por otra parte, la vitamina K1 utilizada en forma tópica, ha mostrado una gran eficiencia en el tratamiento de hematomas provocados por golpes ó cirugías traumáticas y en fragilidad vascular.
Propiedades:Mecanismo de acción: Su deficiencia produce una reducción en la producción de protrombina, factor coagulante, que conduce a una dificultad en la coagulación y una tendencia a las hemorragias. A los bebés recién nacidos se les suele dar suplemento, ya que el intestino en esta etapa carece de la bacteria necesaria para sintetizar la vitamina. En adultos y niños, esta deficiencia es normalmente resultado de una enfermedad o de largos tratamientos con medicamentos destructores de bacterias en el intestino. La vitamina K posee además un importante rol en el metabolismo óseo y la regulación del calcio. También previene la litiasis renal, al estimular la producción de una proteína que inhibe la formación de esas calcificaciones. Una deficiencia de esta vitamina puede estar asociada a hemorragias internas y puede hasta tener hasta una incidencia en la osteoporosis.
Posología:Ejemplo de formula magistral: Rp./ Vitamina K 1%; crema base c.s.p. 30 g.
Observaciones: Es la última de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, participa activamente en el sistema de coagulación sanguínea, de ahí su gran uso en la prevención de hemorragias. Presenta dos variantes naturales, la K1, proveniente de vegetales de hoja verde oscura, el hígado y los aceites vegetales, también alfalfa, tomates cereales integrales y el hígado de cerdo. La K2 es producida por bacterias intestinales. La K3 es una variante sintética de las anteriores, pero que las duplica en potencia. Se suministra a personas que no metabolizan adecuadamente la vitamina K de fuentes naturales.