Indicaciones: Podofilotoxina tiene una acción antimitótica y se emplea en el tratamiento de las verrugas genitales externas, perianales e intrameatales, pero no se debe utilizar en verrugas cervicales o uretrales. Únicamente se debe tratar una zona reducida o un pequeño número de verrugas en cada aplicación. Hay que tener cuidado y evitar la aplicación sobre piel sana. Se emplea también con otros queratolíticos para eliminar verrugas plantares. Se utiliza al 0.5% en solución alcohólica o base gel, o al 0.15% en base crema. Se aplica 2 veces al día durante 3 días. El tratamiento se puede repetir a intervalos semanales durante un total de 5 semanas.
Propiedades:Farmacocinética: En los estudios de la absorción sistémica de 52 pacientes, la aplicación tópica de 0,05 ml de una solución alcohólica que contiene 0,5% de Podofilotoxina a los genitales externos no resultó con niveles séricos detectables. Aplicaciones de 0.1 a 1.5 ml resultó en niveles séricos de 1 a 17 ng/ml una a dos horas después de la aplicación. La droga no se encontró que se acumula después de múltiples tratamientos.
Posología:Ejemplos de formulaciones magistrales: Rp.1/ Podofilotoxina 0.5%; gel base c.s.p. 30 g. Rp.2/ Podofilotoxina 0.5%; solución alcohólica c.s.p. 30 ml.
Efectos Colaterales: La Podofilotoxina es muy irritante, especialmente para los ojos y las mucosas. Puede causar también toxicidad sistémica grave tras su ingestión o aplicación tópica, que normalmente es reversible, pero en ocasiones ha resultado mortal. Los síntomas de toxicidad son: nauseas, vómitos, dolor abdominal y hepatotoxicidad. No hay datos disponibles sobre el uso seguro y eficaz de Podofilotoxina para el tratamiento de las verrugas se producen en la región perianal o en las membranas mucosas del área genital (incluyendo la uretra, el recto y la vagina). El método recomendado de aplicación, la frecuencia y la duración del tratamiento no deben superarse.