Descripción: El Metilsulfonilmetano (MSM) es una fuente natural de azufre, el cual es un elemento mineral crítico para el funcionamiento normal y la estructura de nuestro cuerpo. Se encuentra en las dietas normales de los seres humanos y de casi todos los animales vertebrados. El nombre químico apropiado es metilsulfonilmetano. Es el metabolito primario y oxidado del dimetil sulfóxido, el cual posee muchas de sus propiedades terapéuticas. En el cuerpo humano, se encuentra en pequeña concentración en los flujos corporales y tejidos. El MSM tiene una muy buena biodisponibilidad y es un elemento esencial en la alimentación. El azufre es un componente muy importante para la formación de enzimas e inmunoglobulinas; además, es de gran importancia en la formación de tejido conectivo, pelo y uñas. El MSM incrementa la permeabilidad en la pared celular, permitiendo al agua y los nutrientes fluir libremente al interior de la célula y al mismo tiempo permitir apropiadamente fluir al exterior los desechos y toxinas.
Indicaciones:Piel, pelo y uñas: El MSM eleva la elasticidad de la piel y del tejido conectivo. También ha dado resultados positivos en el tratamiento del acné, de quemaduras y de alteraciones de la piel propias de la edad. Las cicatrices también se suavizan con MSM. El MSM es responsable del enlace flexible entre las células incluyendo aquellas que forman la piel. Actúa para bloquear químicos indeseables y enlaces cruzados de colágeno que están asociados con una piel dura y envejecida. Consecuentemente, el MSM mejora la flexibilidad de los tejidos y estimula la reparación de la piel dañada. Las pruebas conducidas en animales de laboratorio indican que la curación de las heridas ocurre más rápido en el grupo que recibe MSM. Si hay insuficiente MSM en nuestro cuerpo cuando se están formando células nuevas, las células nuevas se hacen rígidas. Esta rigidez puede contribuir a tener arrugas, piel agrietada y tejido cicatrizal queloide.
Posología:Ejemplo de formulación magistral: Rp./ MSM 15%; alantoína 1%; alfa-bisabolol 3%; crema base c.s.p. 100 g. Según necesidad, se recomienda aplicar 1 ó 2 veces diarias sobre la zona afectada.
Advertencias: Se desconoce la dosis máxima segura en personas con enfermedades renales o hepáticas severas. La seguridad en embarazo y lactancia aún no han sido establecidas.