Propiedades:Eficacia clínica: La aplicación de la mezcla eutéctica lidocaína/prilocaína 2.5% c/u, en crema base, posee propiedades analgésicas y anestésicas. Estudios controlados han demostrado la eficacia de esta mezcla en niños entre los 3 meses y los 17 años, los cuales han sido sometidos a inyecciones o canulación venosa. La eficacia en niños que han sido sometidos a canulación venosa es equivalente a la infiltración con lidocaína o a la administración de un spray de cloruro de etilo. Estudios en doble ciego en pacientes pediátricos sometidos a punción lumbar demostraron que la eficacia analgésica de la mezcla fue mayor que la del placebo. Propiedades farmacocinéticas: La velocidad de absorción percutánea de la lidocaína y la prilocaína varía de acuerdo a la localización y a la condición de la piel. Las concentraciones alcanzadas por la prilocaína tienden a ser menores que las de lidocaína. Las concentraciones máximas de ambos anestésicos se alcanzan a las 2.5 horas después de la aplicación en la piel intacta de la cara. Estudios en niños e infantes han demostrado una amplia variabilidad en las concentraciones máximas logradas por los dos anestésicos, las que pueden alcanzarse luego de 2 a 4 horas de la aplicación. La velocidad de absorción percutánea es mayor en pacientes con psoriasis o dermatitis. Las concentraciones máximas de lidocaína y prilocaína después de la aplicación de la mezcla eutéctica han sido de 10 a 100 veces menores que aquellas consideradas tóxicas.
Posología: Formulaciones magistrales: Rp.1/ Emla (*) c.s.p.10 g. Rp.2/ Emla Plus (**) c.s.p. 10 g. (*) Lidocaína 2.5%; prilocaína 2.5% en crema base. (**) Lidocaína 1.5%; prilocaína 1.5%; tetracaína 4% en gel lutrol.
Modo de Empleo: Se debe aplicar una capa fina de Emla sobre la piel intacta con un parche oclusivo. La aplicación debe efectuarse a lo menos 1 hora antes de realizar el procedimiento.
Contraindicaciones: Reacciones locales de la piel (eritema y aclaración) se han informado en el 56% de los pacientes tratados con la mezcla. Estos efectos son suaves y transcientes y se superan espontáneamente en una o dos horas luego de remover la crema. El uso de la crema Emla está contraindicado en niños menores de 3 meses y en niños que estén utilizando otros medicamentos capaces de inducir metahemoglobinemia.