Indicaciones:Varices: Previene la formación de várices y reduce la inflamación de las mismas cuando éstas se han formado, evitando, al mismo tiempo, las úlceras típicas y el dolor que suelen acompañarlas; ayuda también a disminuir las venas superficiales de las piernas evitando o tratando de que no aparezca el molesto y antiestético color azulado que las acompaña. Hemorroides: Utilizado para combatir o prevenir la aparición de hemorroides o venas dilatadas del recto. Próstata: Resulta adecuado en el tratamiento de otras inflamaciones corporales como el aumento benigno de la próstata, a la que ayuda a desinflamar favoreciendo la sensación de no encontrarse tan lleno y reduciendo el número de micciones. Antiinflamatorias: Ayuda a desinflamar las lesiones producidas en los golpes o torceduras, rebajando la superficie hinchada al reducir los edemas. Utilizada en artrosis, artritis o para tratar inflamaciones producidas por microorganismos en la vagina, como la vaginitis.
Características: El extracto de Castaña de Indias es originario de Asia y posee propiedades venotónicas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, astringentes y hemostáticas; por esto, se utiliza en afecciones del sistema circulatorio como várices, inflamación venosa, celulitis. Trata problemas de inflamaciones de los vasos sanguíneos previniendo su aparición, por su riqueza en aesculina y aescina, dos componentes que tienen la capacidad de evitar la formación de edemas y aumentar la resistencia de los vasos sanguíneos; también intervienen otros como el ácido ascórbico, flavonoides, quercetrina y rutina, ésta última especialmente indicada en casos de fragilidad capilar por lo que es ideal para tonificar las arterias y los capilares. Sus propiedades astringentes por su riqueza en taninos son muy útiles en tratamiento de hemorroides y enfermedades de la piel. Provee también un efecto reafirmante en la piel. Por otra parte la corteza del Castaño de Indias es rica en alantoína, que tiene propiedades cicatrizantes, antiulcéricas y antiinflamatorias.
Posología: La dosis oral de Castaño de Indias es de 20 mg 2 a 3 veces al día. Para preparados de uso tópico se utiliza entre el 1 y 2%. Sugerencias de formulaciones: Rp 1./ Castaño de Indias 2%; centella asiática 3%; extracto hedera hélix 5%; crema case c.s.p. 50 gr. Rp 2./ Arnica 5%; castaño de indias 2%; ginkgo biloba 5%; mentol 0.5%; crema base c.s.p. 100 gr.
Efectos Colaterales: Se han reportado malestar estomacal, espasmos musculares, dolor de cabeza, mareo, nausea y picor, irritación en la piel por contacto (dermatitis). No existen suficientes investigaciones científicas para recomendar el uso seguro de la Castaña de Indias o el extracto de la semilla de la misma durante el embarazo o la lactancia.