Descripción: Uno de los rasgos más característicos del envejecimiento de la piel es el incremento de las arrugas en la cara. Este es un fenómeno natural producido por el paso del tiempo y se identifica por los cambios bioquímicos, histológicos y fisiológicos que son acentuados por la exposición medioambiental de la piel. Existen también otros factores secundarios que provocan la aparición de arrugas en la cara, como son la fuerza de gravedad, la repetición constante de los movimientos debido a las contracciones de los músculos de expresión facial y la presión constante sobre la piel facial debido a la posición (por ej., al dormir). Independientemente del origen fisiológico de la arruga, el mecanismo molecular involucrado en el envejecimiento de la piel está directamente relacionado con los cambios de conformación de la triple hélice de colágeno, la degradación de polipéptidos de la elastina y el desorden en el empaquetamiento de la matriz lipídica de la piel. Por otro lado, se han establecido en publicaciones recientes que estos cambios conformacionales y distorsiones del empaquetado de la matriz lipídica pueden ser significativamente evitados mediante la modulación de la contracción muscular. Los músculos se contraen al recibir neurotransmisores liberados por vesículas. El complejo SNARE (SNAp Receptor) es esencial para esta liberación de neurotransmisor en la sinapsis (A.Ferrer Montiel et al, The Journal of Biological Chemestry, 1997, 272, 2634-2638). Es un complejo ternario formado por las proteínas VAMP, sintaxina y SNAP-25 (SyNaptosomal associated Protein). Este complejo se comporta como un gancho celular que captura las vesículas portadoras y las fusiona con la membrana celular permitiendo la liberación de neurotransmisores. Argireline es un análogo del extremo N terminal de la proteína SNAP-25 y por ello compite con ésta por una posición en el complejo SNARE, modulando su formación. Cuando el complejo SNARE es desestabilizado ligeramente, las vesículas no pueden anclarse y liberar neurotransmisores de manera eficiente, y por tanto, la contracción muscular se ve atenuada, previniendo la formación de arrugas.
Acción Terapéutica: Hexapéptido para modulación de la contracción facial y estímulo de la proliferación de fibroblastos. El argireline es un hexapéptido modulador de la tensión muscular facial con comprobada actividad reductora de arrugas y líneas de expresión. Fue desarrollado por una reconocida empresa española (Lipotec). Argireline también estimula la proliferación del número de fibroblastos, garantizando la reestructuración de la piel. Su composición consta de ácido glutámico, metionina y arginina.
Indicaciones: Argireline posee aplicaciones dermatológicas de suavización de arrugas y líneas de expresión facial, en formulas de prevención y atenuación del envejecimiento cutáneo. Concentración usual: Del 3 al 10%.
Propiedades: Argireline presenta las siguientes propiedades: modulación de la tensión muscular facial, reduciendo las líneas y arrugas de expresión causadas por movimientos repetitivos. Ensayo "In vivo": Test antiarrugas en voluntarias: Se realizaron análisis topográficos de la piel para medir la efectividad de una emulsión agua/aceite conteniendo 10% Argireline® Solución. Se obtuvieron moldes de silicona del contorno de los ojos de 10 voluntarias sanas antes de empezar el test y tras 30 días de aplicación del producto (dos veces por día). Se analizaron los moldes por microscopía confocal de láser para estudiar la evolución de la piel antes y después del tratamiento. Imágenes de la topografía de la piel obtenidas a partir de la reconstitución tridimensional de secciones ópticas se muestran en la Fig. 3. Se puede observar que la profundidad de la arruga ha disminuido de forma significativa después de 30 días de tratamiento, lo valida las hipótesis de mecanismo bioquímico de formación de las arrugas.
Fig. 3. Imágenes de topografía de la piel antes (izquierda) y después de un tratamiento de 30 días con una crema conteniendo Argireline® (derecha). Las imágenes de arriba muestran una crema placebo utilizada como control. Las inferiores muestran una crema con la misma formulación conteniendo Argireline®.
Posología:Ejemplos de formulaciones magistrales: Rp 1:/ Argireline 5%; deanol 3%; ácido L-ascórbico 10%; ácido glicólico 7%; crema no Iónica 30 g. Rp 2:/ Cafeisilane C 3%; regu age 4%; argireline 5%; syn coll 4%; crema no comedogénica 30 g. Rp 3:/ Argireline 5%; leuphasyl 3%; trylagén 5%; alistín 0.2%; crema base oil free c.s.p. 30 g.
Conservación: Bajo refrigeración, en envases cerrados protegidos de la luz y la humedad.