Descripción: Alistín es un pseudopéptido, es decir, una réplica sintética de un péptido natural que es la carcinina, que químicamente corresponde a decarboxicarnosina. La carcinina es una molécula antioxidante endógena que puede encontrarse en corazón, riñón, músculos y plasma sanguíneo, que ejerce un importante rol en control de los procesos oxidativos, es decir, ayuda a la regeneración celular de la piel y actúa como un antioxidante reduciendo el daño cutáneo inducido por la radiación ultravioleta, retardando así el envejecimiento prematuro y evitando alteraciones celulares. Alistín posee alta estabilidad y es resistente a la hidrólisis enzimática y se presenta como una solución hidroglicólica de clorhidrato de carcinina.
Acción Terapéutica:Principales acciones de Alistin: Tiene una acción preventiva al contrarrestar el entrecruzamiento oxidativo de proteínas, particularmente debido a hidroperóxidos de ácidos grasos. Acción reparadora al reducir y detoxificar los hidroperóxidos de membrana. Antioxidante. Antiglicación (protección de las proteínas dérmicas). Activa protección UV (completa la acción de los protectores solares). Protección del ADN contra daño UV. Antiage. Reparación de membranas celulares. Protección de proteínas circulantes (colágeno, SOD). Protección de enzimas cutáneas (SOD).
Indicaciones: Alistín está diseñado para ser formulado en productos antiage en crema, gel o serum base. En concentraciones que van desde el 0.5 al 1.5%. Puede emplearse en fórmulas para día y/o noche, pre o post-solares y para todo tipo de pieles incluyendo las pieles secas.
Propiedades: La actividad antioxidante de Alistín ha sido plenamente demostrada y se puede asegurar que es muy diferente a los antioxidantes convencionales, debido a su capacidad bivalente para reducir los peróxidos lipídicos (ácidos grasos insaturados de fosfolípidos de membrana) y proteger a las moléculas hidrofílicas (carbohidratos, ADN). Esta propiedad de actuar tanto sobre especies lipofílicas como hidrofílicas hace de Alistín un antioxidante universal.
Posología:Ejemplo de formulaciones magistrales: Rp1:/ Pieles secas: Alistín 0.5%; alantoína 3%; urea 5 %; crema no iónica c.s.p. 30 gr. Rp 2:/ Pieles sensibles: Alistín 1%; alfa bisabolol 2%; crema fluida c.s.p 100 gr. Rp 3:/ Pieles fotoenvejecidas: Alistín 1.5%; algisium C 3%; urea 5%; alantoina 3%; crema no iónica c.s.p. 30 gr. Rp4:/ Dermatitis atópica: Alistín 0.5%; dexpantenol 2%; ceramidas 4%; cold cream pediátrica c.s.p. 200 gr.