Indicaciones: El adapaleno es un derivado retinoico utilizado en el tratamiento tópico del acné vulgar leve a moderado con predominio de comedones, pápulas y pústulas. Se ha utilizado con buenos resultados en el tratamiento de fotoenvejecimiento cutáneo. Químicamente, el adapaleno es más estable que la tretinoína a la luz solar y a la oxidación. El adapaleno es mejor tolerado, tiene menor potencial de irritación en comparación a otros retinoides.
Propiedades:Mecanismo de acción: El adapaleno tiene una afinidad selectiva de unión al receptor nuclear (RAR) subtipo beta y gamma; por este motivo es mejor tolerado en su uso tópico que la tretinoína. Esta unión selectiva juega un rol importante en la mayor inhibición de la diferenciación y proliferación de los queratinocitos al compararlo con tretinoína; a su vez, esta inhibición es la responsable del efecto comedolítico del adapaleno. El adapaleno inhibe la respuesta inflamatoria en la formación de microcomedones y antígenos bacterianos. Su efecto antiinfamatorio se debe a la capacidad de inhibir la quimiotaxis neutrofílica y la vía de la lipoxigenasa. Farmacocinética: La absorción a través de la piel humana es muy pequeña. En estudios clínicos realizados, no se detectaron niveles plasmáticos de adapaleno, sólo fue posible detectar niveles en el rango de los 0.25 nanogramos/ml después de su aplicación crónica. Su eliminación sería por vía biliar.
Posología: Adapaleno puede formularse en concentraciones del 0.1% al 0.3% en crema o gel. Se aplica 1 vez al día antes de acostarse y después del lavar el área a tratar. Ejemplo de formulaciones: Rp. 1/ Adapaleno 0.1-0.3%; crema no iónica c.s.p. 30 g. Rp. 2/ Adapaleno 0.1-0.3%; peróxido de benzoilo 2-10%; crema no iónica c.s.p. 30 g.
Efectos Colaterales: Las reacciones adversas más comunes son irritación cutánea, piel seca y sensación de calor en el lugar de la aplicación. Si estos efectos cutáneos son severos o se prolongan en el tiempo, será necesario espaciar las aplicaciones o discontinuar el tratamiento.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. El gel o crema de adapaleno no debe entrar en contacto con ojos, boca, alas de la nariz, ni membranas mucosas. No aplicar sobre piel escoriada, eccematosa, ni con quemaduras solares. No utilizar durante embarazo ni en etapa de lactancia. Puede ser necesario el uso concomitante de una crema hidratante para solucionar la resequedad de la piel o la irritación que puede producir el uso de adapaleno. No se ha demostrado su seguridad y eficacia en niños menores de 12 años. Es muy importante utilizar un bloqueador solar mientras se está aplicando algún preparado con adapaleno.