Indicaciones:Introducción: El ácido tioglicólico, o ácido 2 mercaptoacético, es un ácido de fuerza intermedia (pKa 3.68) similar al ácido glicólico, lo que le da un buen margen de seguridad en su uso. Presenta una actividad despigmentante en manchas cutáneas de origen férrico (hemosiderina) que con frecuencia ocurren cuando un paciente se somete a escleroterapia, así como para el tratamiento cosmético de ellas.
Propiedades: La génesis de hemosiderina durante el tratamiento de esclerosante se puede resumir así: Mecanismo de acción: Las sustancias químicas con actividad despigmentante en hipercromías por hemosiderina se pueden dividir en dos clases: la primera en sustancias con acción quelante del hierro de la hemosiderina (EDTA), y la segunda en sustancias con acción solubilizante de la hemosiderina (ATA). En el caso del ácido tioglicólico, se postula que actúa a través de los dos mecanismos: una por acción solubilizante del hierro (por su naturaleza ácida) y la otra por acción quelante (por la presencia del grupo -SH en su molécula), lo que le da una alta afinidad por el ion hierro en la piel.
Posología:Ejemplo de formulación magistral: Rp1./ Acido tioglicólico 20%; gel fluido c.s.p. 50 ml.
Modo de Empleo:Rango de uso: Se utiliza entre el 0.05 y el 20% (Formulaciones al 20% requieren supervisión médica). Aplicar el preparado por un máximo de 10 minutos y lavar con abundante agua. Este procedimiento puede ser realizado semanalmente según evolución.